CONFERENCIAS Y JORNADAS
El 15 de octubre de 2022 realizamos las V Jornadas del grupo bajo el título «Entrelazamientos de las animalidades compartidas» en la Fabra I Coats. Fàbrica de creaciò de Barcelona.
En esta ocasión hicimos presentaciones siete integrantes del grupo y contamos con la participación a Ángel Padilla, poeta de los animales y Estefanía Moghly Torralba, directora del santuario de animales Almas Veganas.
El pasado jueves 14 de octubre celebramos las IV Jornadas de Antropología de la Vida Animal, Grupo de Estudios de Etnozoología, tituladas «Pandemia y animales no-humanos, tentacularidades (in)visibles», en el Institut d’Estudis Catalans.
Durante el evento, siete integrantes del grupo presentamos brevemente nuestras investigaciones con relación al especismo en el contexto de la pandemia de COVID-19. Como clausura, María González Sola, responsable del Santuario la Vida Color Frambuesa, nos explicó su experiencia a cargo del santuario durante esta pandemia.
El 15 de octubre de 2021 participamos en «ACTUAR EN LA EMERGENCIA» de GREDITS y la Real Academia Española en Roma. Bajo el paraguas «Interrelaciones, transformaciones y tentacularidades de la vida grupal entre animales humanos y no humanos a partir de la pandemia de la COVID-19″, el proyecto incluye tres investigaciones:
1) ‘Pandemia sine fine: el especismo’ (Mara Martínez Morant),
2) ‘Rediseñando la educación pospandemia: el reto del antropocentrismo en las aulas’ (Adrià Voltes), y
3) ‘Costes, beneficios y violencias en investigación biomédica: normalidad y emergencia sanitaria’ (Àlex González).
PARTICIPAMOS EN LA CHARLA «VEGANISMO Y ANTROPOLOGÍA»
Organizada por ASEANTROPOS-UES – Asociación de Estudiantes de Antropología Sociocultural de la Universidad de El Salvador.
2 de octubre de 2021