antropologia de la vida animal
grup d’estudis d’etnozoologia
el grupo
Proponemos la antropología de la vida animal para estudiar las relaciones que establecemos con los animales y en especial los domesticados, pero también las relaciones que los animales establecen con los humanos. Desde esta perspectiva bidireccional y amplia sobre las relaciones que mantenemos con los demás animales es pertinente investigar la domesticación desde una perspectiva antropológica, biológica e histórica.
La etnozoologia en la actualidad puede ser definida como un estudio transdisciplinar sobre las creencias, los sentimientos, los comportamientos y las relaciones entre las poblaciones humanas y las otras especies que incluyen los ecosistemas, como los urbanos. La etnozoologia trata del lugar que ocupan los animales en cada cultura y de la lógica que gobierna las relaciones que se establecen…
blog
Una aproximación a la relación de la animal con la muerte
“Cuanto más absoluto sea el dominio del hombre fáustico y más se adhiera a la filosofía de que la...
Participación en el 8º Congreso Internacional de Antropología AIBR: «Creando legados»
Ayer viernes 15 de julio de 2022, tres de las integrantes del grupo, Surama Lázaro Terol, Adrià...
Nos sumamos a la campaña «En defensa de los animales. Por una Ley estatal de Protección Animal»
Tenemos menos de un mes para dar un paso histórico contra el maltrato animal y proteger a los animales de compañía. En unas semanas el Consejo de Ministros votará el anteproyecto de lo que se puede convertir en la primera Ley Estatal de Protección Animal. No hay tiempo que perder.
La animal en psicoanálisis: no toda animal es puro goce fálico
En este artículo nos centraremos: a) en el concepto de animal para los discursos analíticos, b) el devenir animal como contestación al animal edípico (mi animal), c) pasarelas epistémicas entre el devenir animal y el no-toda, y por último d) una línea de investigación en la que profundizar a través de la singularidad que escapa al carnofalogocentrismo derridiano.
Participación en el Encuentro Internacional «Emergencia de lo animal en el mundo contemporáneo: confianza y desconfianza en tiempos de crisis»
La coordinadora del grupo, Mara Martínez Morant, ha asistido y presentado la comunicación...
La relación entre perras y humanas: del mutualismo a la explotación
En este articulo trataremos de analizar cómo afecta a la especie canina la selección de linajes desde el punto de vista cognitivo-emocional. Para ello realizaremos un breve repaso de la relación existente entre ambas especies desde su origen al momento actual.
investigación y divulgacion
recursos
En este apartado facilitaremos diversos recursos vinculados al estudio de la relación humano-animal desde una perspectiva multidisciplinar como journals, bibliografía recomendada, publicaciones, convocatorias, páginas afines, datos de universidades u otras instituciones o espacios donde es abordada la cuestión animal…