El viernes 28 de enero’22, Mara Martínez Morant, coordinadora de nuestro grupo, presentó la comunicación “Una etnografia de la relació entre animals: ser cavall i ser humana” en el marco del II Congreso Catalán de Antropología celebrado en Girona. La presentación se centró en tratar las interrelaciones caballo-humana, inscritas en una estrategia de investigación de la etnografía multiespecie con el foco en los estudios críticos animales, que proporciona un conocimiento en profundidad acerca de las jinetes, que a la vez son expertas conocedoras de los caballos, y de estos, como individuos con agencia. El hilo conductor del proceso se encuentra en la tentacularidad y el entrelazamiento expresado en las teorías posthumanistas que resultan en diferentes formas de co-ser relacional entre caballos y humanas.
Buscar
Entradas recientes
- Una aproximación a la relación de la animal con la muerte julio 20, 2022
- Participación en el 8º Congreso Internacional de Antropología AIBR: «Creando legados» julio 16, 2022
- Nos sumamos a la campaña «En defensa de los animales. Por una Ley estatal de Protección Animal» julio 15, 2022
- La animal en psicoanálisis: no toda animal es puro goce fálico julio 8, 2022
- Participación en el Encuentro Internacional «Emergencia de lo animal en el mundo contemporáneo: confianza y desconfianza en tiempos de crisis» junio 13, 2022
- La relación entre perras y humanas: del mutualismo a la explotación mayo 25, 2022
Archivos
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- mayo 2018
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
Etiquetas
animales
animales no humanos
animals
antiespecismo
antropocentrismo
antropologia
becerrada
cine-fòrum
cine-fórum
congreso
convivencia
cosificación
cotorras
COVID-19
documental
emocions
entretenimiento
especies invasoras
estudios críticos animales
experimentación animal
feminismo
fiestas
fotografía
ganadería
historia
identidad
interrelaciones animales
IV congreso antropologia ecuador
jornada
jornada animalista
liberación animal
libreto
llei de caça
microhistoria
muerte
ponencias
psicoanálisis
Santa Fiesta
sintiencia
tauromaquia es violencia
tentacularitat
tradición
Valmojado
violencias
ética animal